
- Detalles
- Escrito por: Adrian García
- Categoría: Filosofía
- Visitas: 1846
El texto de Nietzsche sobre las transformaciones del espírituù versa sobre los tres momentos que el autor reflexiona como evolución del espíritu; en él se plantea el hecho de que el espíritu se somete a tres transformaciones, y las mismas pueden considerarse como sigue, a saber: Siguiendo al autor, el espíritu pasa por tres etapas; en primer lugar está la etapa del camello, aquí se representa el espíritu paciente, ese espíritu que gabela con lo más pesado, así como el camello, éste lleva su carga hacia el desierto.

- Detalles
- Escrito por: Adrian García
- Categoría: Espiritualidad
- Visitas: 677
El sufrimiento es, en buena medida, la resistencia al momento presente, por eso encontramos en estos cuatro preceptos una excelente pauta que podemos ejercitar:

- Detalles
- Escrito por: Adrian García
- Categoría: Filosofía
- Visitas: 876
El autor en su primer capítulo hace una amplia descripción del cuadro “Las Meninas” de Velázquez, revisando punto a punto y en detalle, las características desde la iluminación y distribución de los elementos, hasta las expresiones y acciones de cada personaje incluido en la creación del pintor español.

- Detalles
- Escrito por: Adrian García
- Categoría: Filosofía
- Visitas: 1516
No hay duda que si enumeramos las personas más influyentes en la historia del pensamiento occidental y por tanto de nuestra civilización, Sócrates estará entre los primeros. Aún cuando de él no tenemos textos propios sino referencias de sus contemporáneos y sucesores, su influencia es evidente.

- Detalles
- Escrito por: Adrian García
- Categoría: Filosofía
- Visitas: 1221
En la tradición filosófica nos topamos en reiteradas ocasiones con el “Yo”, con mayor fuerza y fundamento luego de las propuestas cartesianas. Este “yo” es, por un lado, mera subjetividad, pero por el otro es una razón generadora de verdades universales.

- Detalles
- Escrito por: Adrian García
- Categoría: Poesía
- Visitas: 846
Al sentarme mire al frente y AMMI me dijo:
"Hoy, la luna está peligrosa. Se esconde detrás de las nubes que son sus cómplices, esas nubes que se ven,
esas que solo son pensamientos errantes que cubren su gentileza y hacen que se vea amenazante cuando en realidad es tímida.
esa noche vi sobre mi cama el taburete, los manteles, la cobija fria, el fantasma que sin reparo tocaba mis mejillas..."

- Detalles
- Escrito por: Adrian García
- Categoría: Filosofía
- Visitas: 1777
En este trabajo trataremos el nexo que se da entre el contexto geográfico, exterior, y su influencia en el desarrollo del Espíritu, desde la Historia Universal en Hegel y las formas de entender la historia desde este punto de vista. Antes de introducirnos directamente al tema creemos conveniente resaltar algunos detalles.