Aproximación a la propuesta de Mayz Vallenilla
Apuntes Biográficos[1]: Nació en Maracaibo, Estado Zulia, el año 1925. Realizó sus estudios de Secundaria en el Liceo de Aplicación, el Liceo Fermín Toro y el Liceo Andrés Bello de Caracas. Su título de Licenciado en Filosofía lo obtuvo en la Universidad Central de Venezuela, como integrante de la Primera Promoción de la Facultad de Filosofía y Letras, el año 1950.
Locke: Ensayo sobre el Gobierno Civil - Estado de Naturaleza
El autor evoca al principio de su segundo tratado las conclusiones a las que ha llegado en el primero, a saber: que ningún gobernante es beneficiado de una facultad de autoridad sobre los otros hombres desde su origen, en este caso אדם, es decir, si אדם recibió de D-s tal condición en su naturaleza, este no lo heredó a sus hijos y de ser así pues hoy en día no se puede definir que descendiente pudo haberla adquirido. A esto él le llama: “el dominio personal y la jurisdicción paternal de אדם”[1].
“Fenomenologia de las Ideas” (Epoge, trascendencia e inmanencias, conciencia activa), Husserl
La propuesta filosófica de Husserl, recobra la discusión que se llevaba en la modernidad con respecto a la posibilidad de conocimiento -“noción trascendental en Kant”- luego de que el pensamiento occidental recibiera con los contemporáneos, marcadas y profundas críticas. Entre el vitalismo que encontramos en Niezsche y el positivismo en auge, nuestro autor pondrá en la mesa una reflexión por la realidad, pero ya no en los términos que ha planteado la tradición, ni tampoco desde la tendencia psicologísta preponderante. Husserl, matemático y músico además filósofo, plantea una ciencia de los fenómenos o ciencia descriptiva de fenómenos que se llamará “fenomenología”.
Herbert Read “Imagen e Idea” Capitulo II (Resumen de Lectura)
En el paso o transición que se da del paleolítico al neolítico, en cuanto al arte es tomado por muchos como insignificante, sin embargo el hombre da pasos importantes hacia la construcción de un mundo de significados. Uno de gran valor es precisamente la construcción de estas redes de significados que se dan en un pensamiento religioso, más allá de la magia para dar cuenta de ciertos fenómenos o intervenir en las relaciones causales. Esto representa la construcción de una cosmovisión, una teogonía y una teodicea, un entramado.
Leviatán de Hobbes: Capítulo Cuarto “DEL LENGUAJE”
En este trabajo trataremos acerca del origen, uso y abuso del lenguaje. Para el autor el producto humano más significativo es la invención del lenguaje, este permite a los hombres formar comunidad, estado y conocimiento entre otros.
Más artículos…
Página 7 de 11